francisco sicilia

clases-seminarios-clínicas-ensamble



martes, 9 de noviembre de 2010

Videos pianistas recomendados


Gerardo Gandini : La Cumparsita

Bill Evans Trío : Nardis

Martha Argerich / Ravel Jeux D´eau

Keith Jarret Trío : My funny Valentine

Brad Mehldau : Things behind the sun

Hermeto pascoal : Escuta meu piano

Egberto Gismonti : Loro

Ernesto Jodos : Perspectiva

Craig Taborn / San Servolo

Glenn Gould / Berg Sonata

Vijay Iyer / Jazz Baltica

Francisco Lo Vuolo Trio

Cecyl Taylor / Interplanetary Music

Adrian Iaies "Gricel"




Publicado por Francisco Sicilia en 13:03
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Francisco Sicilia

Nace en Buenos Aires en el año 1966. Comienza su formación musical en 1973 con la profesora Enriqueta Presali, luego en el conservatorio D´Andrea y posteriormente en el conservatorio municipal Manuel de Falla del cual egresa con los títulos de Profesor Superior de Piano y Teoría y Solfeo; Director de Orquesta y Director Coral.

Estudia improvisación y técnica pianística en los diversos estilos del Jazz con Diego Rappoport; orquestación con Gustavo Moretto y composición con Coriun Aharonian.En 1983 comienza su labor docente. Viaja a México y Estados Unidos donde amplía su formación con los métodos Orff-Dalcroze y Willems y realiza actuaciones como solista. En España (Madrid, 1989/90) se integra como pianista y arreglador a la Orquesta de Música Folklórica Española, con la que recorre varios países de Europa y norte de África. En 1995 realiza un viaje al Perú donde investiga la tradición cultural andina y su desarrollo en el campo de la Musicoterapia.

Ofrece conciertos en festivales como el Internacional de Mar del Jazz, actuando como solista y con diversas formaciones. Integra durante dos años el grupo de Celeste Carballo y Sandra Mihanovich con el que efectúa giras por todo el país y presentaciones en los teatros Opera y Lorange de Buenos Aires.

Realiza la música de obras de teatro, cortometrajes y videos; compone la música del film Picado Fino del director Esteban Sapir, largometraje que recibe varios premios en los festivales de La Habana, Montevideo, Berlín y Montreal. Realiza un intercambio con los músicos de la India Shalil Shankar y Pritam Sing, durante sus visitas a la Argentina, produciendo juntos una clínica sobre música hindú.

Participa del disco Vigilia y Sueño con el músico ingles George Haslam. Desarrolla desde 1985 un trabajo personal de investigación en los campos de la Terapia Transpersonal y la Bioenergética con Juan Carlos Kreimer; Respiración Holotrópica con Marcela Miguens y Stanislav Groff. Estudia y practica Meditación , Yoga y las técnicas de la escuela Pathwork de Bárbara Brenann.Trabaja desde hace varios años en la investigación de la enseñanza de la música integrando una visión holística en las áreas del estudio del piano, el canto, la audioperceptiva, las técnicas para improvisar y componer y la iniciación musical para niños; proyecto que ha contado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.En 1998 realiza un viaje a la selva amazónica peruana donde se desempeña como musicoterapeuta en “Takiwasi”, centro internacional de salud que integra la terapéutica occidental con las antiguas tradiciones de sanacion de la Amazonia. Realiza los retiros grupales Escuchar el Silencio desde el Sonido y el Movimiento, en Lujan, Pcia. de Bs. As., con Roberto Liaskowsky –kinesiólogo, feldenkrais practitioner Israel/Usa-. Trabaja con sus talleres en el XX encuentro anual del Motrix –movimiento de trabajadores corporales para la salud.Lleva editados varios álbumes: Piano y La escritura del Agua, discos solistas de composiciones en piano; Picado fino, música del film; Cuerpo de Arco Iris, composiciones para teclado; Vigilia y Sueño, con George Haslam; Faro del fin del tiempo, con Marcelo Jeremías; Río despierto y Lago en la tierra, con Carlos Marcos y Marcelo Jeremías, entre otros.

En 1998/99 ofrece un ciclo de conciertos de sus composiciones en piano en el auditorio San Rafael de la Asociación de Medicina Antroposófica y en la iglesia Santa María Magdalena interpretando obras para órgano de J.S.Bach y Mozart.

Desde el año 2003 comienza a dar los talleres Música y Creación, trabajo grupal que integra el cuerpo y el movimiento, el canto taoísta, el desarrollo de la percepción y las herramientas para improvisar y componer. En el 2004/5 desarrolla el ciclo de talleres La Escucha en Musicoterapia en el Hospital Casa Cuna dirigido a médicos y terapeutas. En formación de Trío, junto a Gabriel Alegre en viola y Juan Armani en contrabajo, realiza conciertos y graba el cd Trío. Toca como solista en el Auditorio San Rafael y en La Scala de San Telmo presenta Rehue, concierto de solo piano y voz que concluye la serie de Rehue I y II : composiciones realizadas con el arpa del piano y aerófonos. Con el trío Lumbral conformado por Francisco Sicilia en piano y voz, Mariano Echelini en guitarras y voz,Maximiliano Kirszner en contrabajo , se inicia un proyecto que integra la música con la danza, la pintura y la proyección de imágenes. Con el mismo participan en el segundo Festival de música de La Plata y graban un disco doble. Edita Tiempo, recopilación de músicas anteriores como solista y en trío, y Prisma disco en vivo con músicas propias y de Ralph Towner, Astor Piazzolla y Thelonious Monk.
Actualmente continúa la tarea de investigación en el campo de la enseñanza musical realizando seminarios , clínicas y talleres; se encuentra desarrollando un proyecto de composiciones a partir del I Ching , libro de la mutaciones ; ofrece conciertos en Buenos Aires y el interior del país.

Seminario de audioperceptiva : aprender a escuchar

Mas info en :
www.franciscosicilia.blogspot.com

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2010 (3)
    • ▼  noviembre (3)
      • Un método de trabajo creativo en el piano...
      • Conciertos Francisco Sicilia Sólo Piano
      • Videos pianistas recomendados

Contacto / Links

Francisco Sicilia
franscontacto@gmail.com
Ver todo mi perfil

Otros Links de Francisco Sicilia

Taller de Música y Creación : http://tallermusicaycreacion.blogspot.com.ar/

Facebook : https://www.facebook.com/tallermusicafranciscosicilia

Tema Viajes. Imágenes del tema: cmisje. Con la tecnología de Blogger.